En Decocallejas nos enorgullece anunciar nuestra participación en el proyecto de ampliación de aula de la Escuela Infantil del CEIP Vera Cruz, en la localidad de Alpera (Albacete). Un proyecto que, lejos de tratarse de una simple intervención constructiva, refleja nuestro compromiso con el desarrollo social, la educación pública y la mejora continua de los espacios que albergan el futuro de nuestras comunidades.

Este contrato de obra, promovido por el Ayuntamiento de Alpera y adjudicado mediante procedimiento abierto simplificado conforme a la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, supone una actuación estratégica vinculada al impulso de la escolarización dentro del marco del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia (fondos Next Generation).

Un aula que crece: origen y justificación del proyecto

La necesidad de ampliar la Escuela Infantil nace de una situación concreta y evidente: las actuales instalaciones del CEIP Vera Cruz no cubren de forma óptima las exigencias espaciales y de seguridad que requiere un servicio público esencial como es la educación infantil.

Así lo determinaron los técnicos municipales, quienes constataron que las condiciones del edificio –aunque funcionales– no permitían una atención adaptada a los estándares actuales en materia de confort, accesibilidad, eficiencia y capacidad.

Además, en términos de competencia municipal, el Ayuntamiento de Alpera tiene atribuida la conservación y mantenimiento de los centros públicos de educación infantil, por lo que esta actuación responde directamente a sus obligaciones institucionales y a la necesidad de garantizar el correcto inicio del curso escolar 2025/2026.

Datos técnicos del contrato

El contrato se estructura como una única unidad de obra, no divisible en lotes, precisamente para garantizar la coherencia constructiva del diseño y evitar riesgos de coordinación o sobrecostes por fraccionamiento técnico. Se ha codificado bajo los siguientes CPV:

  • 45214100-1: Trabajos de construcción de edificios para jardín de infancia.
  • 45214200-2: Trabajos de construcción de edificios escolares.

El presupuesto base de licitación asciende a 157.229,15 € (IVA incluido), con un importe neto de 129.941,44 €. Su financiación está prevista mediante un convenio interadministrativo con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, lo que refuerza el carácter estratégico de la actuación en el ámbito autonómico.

Un pliego exigente, una ejecución comprometida

La licitación ha seguido criterios de evaluación técnica y económica rigurosos. El 90 % de la puntuación se asigna en función de la oferta económica presentada, mientras que el 10 % restante se adjudica según la mejora en el plazo de entrega, elemento clave para garantizar que el aula esté plenamente operativa antes del inicio del nuevo curso.

Desde Decocallejas asumimos ese reto con la máxima responsabilidad, ajustándonos tanto a las exigencias administrativas como a los compromisos técnicos: ejecución limpia, ágil y segura, respetando las normativas vigentes y cumpliendo las condiciones especiales de ejecución relacionadas con la sostenibilidad, la seguridad laboral y la eficiencia energética.

Plazo, garantía y trazabilidad

El plazo de ejecución no podrá exceder el inicio del curso 2025/2026. Además, el contrato contempla un año de garantíalegal, prorrogable en función de posibles incidencias estructurales o técnicas, conforme a los artículos 110 y 244 de la LCSP.

La trazabilidad del expediente queda garantizada por la documentación digital oficial publicada por el Ayuntamiento de Alpera, incluyendo memoria justificativa, pliegos técnicos y código seguro de verificación (CSV), todo ello accesible a través de la plataforma Sedipualba y el Perfil de Contratante Estatal.

Más que obra: impacto, servicio y responsabilidad

Más allá de las cifras, este proyecto es un ejemplo de cómo la construcción pública puede generar valor tangible en lo local: mejorando entornos educativos, facilitando la conciliación familiar, dinamizando la economía municipal y dotando a los más pequeños de espacios seguros, cálidos y adecuados para su desarrollo.

En Decocallejas entendemos cada obra pública como una extensión de nuestro compromiso social. Por eso, no solo construimos estructuras, sino relaciones de confianza con las instituciones que, como el Ayuntamiento de Alpera, apuestan por un futuro más humano, accesible y resiliente.

¿Quieres saber más sobre nuestros proyectos en entornos educativos o cómo abordamos las licitaciones públicas con visión técnica y eficiencia real? Escríbenos o visita nuestras oficinas. Estamos donde se construye el futuro.